Las cefaleas y las migrañas afectan la vida de millones de personas en todo el mundo. Algunos tienen causas definidas, mientras que para otros sigue siendo un misterio… ¿Sabías que además de los tratamientos tradicionales, existen remedios naturales basados en extractos de brotes que pueden ayudar a tratar los dolores de cabeza de manera natural y sin crear dependencia?
Dolores de cabeza
Un dolor de cabeza es una manifestación dolorosa e incapacitante que puede presentarse de varias formas, incluyendo:
- La cefalea tensional
- La migraña, una enfermedad neurológica compleja
- La algia vascula de la cara
Otras causas pueden incluir el abuso de medicamentos o sinusitis.
Causas de la cefalea tensional
Las causas de la cefalea tensional pueden ser:
- Relacionadas con el estrés
- Problemas musculoesqueléticos cervicales
- Estado depresivo, eventos desagradables, o sobrecarga
Más del 70% de las personas experimentan cefaleas tensionales episódicas, mientras que la forma crónica afecta solo al 1-3% de los adultos. Estos problemas suelen comenzar en la adolescencia y afectan a tres mujeres por cada dos hombres.
Descripción de una cefalea
- Provoca dolor en toda la cabeza (sensación de casco, presión)
- Los episodios son esporádicos
- La intensidad del dolor es leve o moderada y generalmente no está acompañado de náuseas o vómitos
- Suele durar varias horas
La migraña
Por definición, la migraña significa "mitad del cráneo", lo que indica que el dolor se localiza en un lado de la cabeza y luego puede extenderse a toda la cabeza. Es una enfermedad neurológica compleja que puede afectar gravemente el funcionamiento del cuerpo. Las causas son complejas, pero algunas personas tienen una predisposición genética que hace que su cerebro reaccione más intensamente a ciertos desencadenantes.
Descripción de una migraña
- Dolor pulsátil y punzante en un lado de la cabeza
- Puede durar horas o incluso días
- El dolor aumenta gradualmente
- Acompañado de náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz
- Precedido por síntomas "premonitorios": problemas visuales o sensoriales (hormigueo), dificultad para hablar, parálisis unilateral y/o falta de coordinación
Reconocer la algia vascula de la cara
Menos común (1/1000), la algia vascula de la cara se caracteriza por dolores faciales recurrentes que afectan generalmente un lado de la cabeza cerca de un ojo. Se presenta de manera repentina, con un dolor extremadamente intenso. Esta forma de cefalea afecta más a hombres que a mujeres (6 hombres por cada mujer).
Descripción de la algia vascula de la cara
- Comienza típicamente a partir de los 20 años
- Cefaleas recurrentes y frecuentes
- Dolor extremadamente severo
- Dolor alrededor del ojo que se enrojece y lagrimea
- Congestión nasal o goteo en el lado afectado
Como mencionamos anteriormente, el abuso de medicamentos para el dolor de cabeza también puede provocar cefaleas. Hasta el 5% de las personas en algunas poblaciones se ven afectadas, especialmente las mujeres. Para tratar este problema, la única solución es la retirada gradual de los analgésicos (aspirinas, paracetamol, etc.).
El dolor
Independientemente de la causa, el dolor sigue un mismo mecanismo en el cuerpo. Todos los nervios del cuerpo transmiten mensajes de alerta al cerebro. El sistema nervioso es la vía a través de la cual estos mensajes se transmiten al cerebro. Solo cuando llegan al cerebro, estos mensajes se perciben como dolor. El cuerpo tiene su propio sistema para contrarrestar el dolor: la secreción de morfinas naturales, las endorfinas o endomorfinas. Estas sustancias juegan un papel inhibidor del dolor.
Para aliviar las cefaleas, se deben buscar moléculas con propiedades como:
-
Antiinflamatorias
-
Analgésicas
-
Calmantes para el sistema nervioso
-
Fluidificantes sanguíneos
-
Serotoninérgicas
-
Estimulantes del sistema inmunológico
-
Antiinfecciosas
-
Drenantes
La yemoterapia: una solución para tratar naturalmente los dolores de cabeza
Existen sinergias a base de extractos de brotes de álamo temblón, grosellero negro, escaramujo y aceite esencial de laurel noble (hojas) que pueden aliviar los dolores de cabeza.
Álamo temblón
-
El álamo temblón tiene propiedades antiinflamatorias, antiinfecciosas y es un gran remedio vascular, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea cerebral y regular los niveles de serotonina en circulación
Grosellero negro
-
En este complejo, el grosellero negro potencia el efecto de otros extractos de brotes por su fuerte acción antiinflamatoria. Esto es especialmente útil ya que muchos dolores de cabeza tienen su origen en la inflamación. Además, su propiedad adaptogénica ayuda al sistema nervioso a resistir mejor, promoviendo así una estabilidad que reduce los dolores de cabeza y migrañas.
Escaramujo
-
El escaramujo tiene propiedades antivirales, antiinflamatorias y, sobre todo, anti alérgicas e inmunomoduladoras. Según estudios, cuando no se conoce la causa de las migrañas, estas pueden estar relacionadas con alergias, por lo que el escaramujo puede ser ideal en tales casos.
Aceite esencial de laurel noble
-
El aceite esencial de laurel noble tiene propiedades analgésicas, antineurálgicas y antiinflamatorias. Regula el sistema nervioso simpático, convirtiéndolo en un aliado indispensable en el tratamiento de cualquier dolor de cabeza.
Gracias a sus acciones combinadas, actúan como:
- Antiinflamatorio vascular cerebral
- Analgésico
- Fluidificante sanguíneo
Dejar un comentario