La yemoterapia
La yemoterapia consiste en utilizar las propiedades de los tejidos embrionarios vegetales en crecimiento, como los brotes y las jóvenes ramas de árboles y arbustos. Se puede definir como un medio verdadero para transmitirnos toda la energía celular global y las sustancias vitales para preservar nuestros organismos y mantenernos saludables.
Historia de la yemoterapia
Históricamente, en la Edad Media bajo la influencia de la filosofía alquímica, se comenzaron a utilizar los brotes para mantener la salud. Las antiguas farmacopeas mencionan especialmente el uso de brotes de álamo en la preparación de ungüentos y los brotes de abeto para la preparación de tisanas y jarabes pectorales. En los años 1960, Pol Henry publicó los resultados de sus investigaciones sobre la capacidad de los extractos de brotes para mantener el buen funcionamiento del organismo. Llamó a esta nueva disciplina "Fitoembrioterapia". Esta disciplina fue retomada y desarrollada posteriormente por el Dr. Max Tétau, quien la llamó "Gemoterapia". El origen del nombre proviene de la palabra latina "gemmae", que significa "brotes".
La riqueza de los brotes
El brote, compuesto por tejidos embrionarios, contiene toda la energía vital concentrada y los principios activos necesarios para el desarrollo del árbol en crecimiento. El brote por sí solo contiene las propiedades de las flores, frutas y hojas, lo que explica la gran eficacia de los extractos de brotes. Es como el "todo" concentrado de la planta. Dentro del brote se encuentran miniaturas de hojas, tallos y también los inicios de las flores.
Los tejidos embrionarios que componen el brote contienen todo el patrimonio genético de la planta futura. Estos tejidos vegetales son ricos en ácidos nucleicos, aminoácidos, fitohormonas, vitaminas, oligoelementos, minerales y savia. Muchos otros principios activos presentes en el brote pueden no estar presentes en la planta adulta o estarlo en menor cantidad.
Recolectados justo antes de la eclosión, los brotes conservan toda su pureza y fuerza.
No sufren el envejecimiento ni las agresiones como la contaminación o los pesticidas. A su edad inicial, toda vida orgánica tiene una vitalidad mucho mayor que más adelante. Las capas externas del brote lo protegen de los elementos externos. Mientras que la mayoría de los suplementos alimenticios naturales utilizan solo una parte de la planta adulta, la gemoterapia utiliza las virtudes embrionarias del meristemo. Sus remedios contienen todas las propiedades de la planta, es decir, las de las flores, hojas, frutos, albura y raíces.
Así, el macerado concentrado de brotes de tilo (Tilia tomentosa Moench) posee las propiedades calmantes de las flores y también las virtudes de la albura que benefician la salud del hígado y los riñones.
Lo mismo ocurre con el extracto de brotes de espino blanco (Crataegus oxyacantha L.), que tiene propiedades del fruto (acción sobre el músculo cardíaco) y de la flor (acción sobre el ritmo cardíaco).
Se comprende mejor por qué los brotes están llenos de tanta riqueza, ya que contienen todos los tesoros de la flor, la hoja, el fruto, el tallo... todo en un solo brote.