GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT SUEÑO - BioGEMMOCAPS® STRESS-PROTECT SUEÑO - Bio
Yemocomplejos

GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT SUEÑO - Bio

30 cápsulas

¿Problemas de sueño? ¿Despierta por la noche y muy temprano? GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT SUEÑO te ayuda a reconectar con noches pacíficas y reparadoras, sin melatonina.

Precio de oferta21,90 €
GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT RELAXGEMMOCAPS® STRESS-PROTECT RELAX
Yemocomplejos

GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT RELAX

30 cápsulas

Fatiga ? Tensión nerviosa? ¿Al borde de los nervios? GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT RELAX ayuda a recuperar la calma y la energía en el día a día.

Precio de oferta21,90 €
GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT COGNICIÓNGEMMOCAPS® STRESS-PROTECT COGNICIÓN
Yemocomplejos

GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT COGNICIÓN

30 cápsulas

¿Atención alterada? ¿Problemas de concentración y memoria? GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT COGNICIÓN es la protección natural para mantenerse concentrado y alerta.

Precio de oferta27,40 €
GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT ANIMO+GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT ANIMO+
Yemocomplejos

GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT ANIMO+

30 cápsulas

¿Moral por los suelos? ¿Falta de motivación? ¿Melancolía? GEMMOCAPS® STRESS-PROTECT ANIMO+ es la solución para recuperar un equilibrio emocional.

Precio de oferta27,40 €
Ahorra 10%
Cura para la alergia cutánea al sol
Yemocomplejos

Cura para la alergia cutánea al sol

2 x 30 ml

Dúo de complementos alimenticios ecológicos que permiten al organismo combatir de forma natural las molestias causadas por las alergias cutáneas al sol.

Precio de oferta42,35 € Precio normal47,05 €
Ahorra 10%
Pack doble para la cistitis
Yemocomplejos

Pack doble para la cistitis

2 x 30 ml

Complementos alimenticios naturales que contribuyen al equilibrio del sistema urinario. Indicados como tratamiento de tres semanas para aliviar los trastornos urinarios.

Precio de oferta43,66 € Precio normal48,52 €
Ahorra 10%
Dúo vías respiratorias
Yemocomplejos

Dúo vías respiratorias

2 x 30 ml

Refuerza tu inmunidad y respira más libremente por la nariz gracias al dúo respiratorio compuesto por nuestros complejos Sinugem y Sanogem.

Precio de oferta43,66 € Precio normal48,52 €
Ahorra 10%
Dúo serenidad día/noche
Yemocomplejos

Dúo serenidad día/noche

30 ml + 15 ml

Dúo completo para recuperar la calma y el equilibrio. Ideal en periodos de tensión emocional, sobrecarga mental o trastornos del sueño.

Precio de oferta37,97 € Precio normal42,19 €

Un sueño tranquilo para tu cuerpo

Cuida tu sueño con soluciones naturales diseñadas para mejorar tus noches

Noctigem Spray Bio 15 ml - Bio
Yemocomplejos

Noctigem Spray Bio 15 ml - Bio

15 ml

Complejo para el sueño. Descanso nocturno reparador y saludable

Precio de oferta17,90 €
Calmigem Bio Gotas 30 ml - Bio
Yemocomplejos

Calmigem Bio Gotas 30 ml - Bio

30 ml

Ayuda a combatir el estrés

Precio de oferta24,30 €
Noctigem Bio Gotas 30 ml - Bio
Yemocomplejos

Noctigem Bio Gotas 30 ml - Bio

30 ml

Complejo para el sueño. Descanso nocturno reparador y saludable

Precio de oferta24,30 €
Calmigem Spray Bio 15 ml - Bio
Yemocomplejos

Calmigem Spray Bio 15 ml - Bio

15 ml

Ayuda a combatir el estrés

Precio de oferta17,90 €
Higuera Bio Spray 15 ml - Bio
Unitarios yemo

Higuera Bio Spray 15 ml - Bio

15 ml

Alivia tu sistema digestivo con Higuera Ecológica de Herbalgem en formato Spray, para un confort intestinal orgánico.

Precio de oferta16,40 €

<p>Lo que opinan nuestros usuarios</p>

Me pareció que el producto era rápido y efectivo. Me desestresé rápidamente y encontré un sueño más tranquilo y reparador. Muy fácil de usar.

F.M. - Calmigem Spray Bio

Es mi ritual nocturno antes de irme a dormir y me ayuda a conciliar el sueño fácilmente.

N.P. - Noctigem Spray Bio

Este spray es eficaz contra el estrés y la ansiedad. Me ayuda a relajarme y a sentirme más tranquila. En mi caso, también me ayuda a conciliar el sueño y lo encuentro más reparador, ya que me despierto menos por la noche. Es un buen producto que recomiendo.

M.L. - Calmigem Spray Bio

Un concentrado de salud cotidiana

Calidad

garantizada

Concentrado

y natural

Innovación

constante

Producción

local

¿Necesitas ayuda?

Descubra nuestros contenidos para saber más sobre las yemas, sus acciones específicas y sus beneficios para cuidar a diario de su bienestar físico y mental.

Nuestros consejos para llenarse de energía

Este mes, descubra una selección de artículos centrados en el bienestar del cuerpo y la salud del cerebro. Descubre cómo apoyar tu cuerpo de forma natural y qué brotes adoptar para pasar un invierno sereno.

Muévete para mantenerte sano

Tanto si eres un deportista aficionado, regular o experimentado, como si acabas de decidir retomar el deporte, es vital mantenerse en movimiento si quieres conservar la salud. Descubramos los beneficios del ejercicio físico para tu cuerpo.

Consulte el artículo
Tratar los dolores de cabeza de manera natural Existen remedios naturales a base de extractos de brotes que pueden ayudar a tratar los dolores de cabeza de forma natural y sin crear adicción.
¡Yemoterapia al rescate del agotamiento! Existen soluciones 100% naturales que pueden ser verdaderos aliados en estas situaciones difíciles. Descubramos qué brotes pueden ayudarte a sobrellevarlas y a recargar las pilas.

Nuestros consejos de expertos

Cómo gestionar el estrés: 7 consejos eficaces para aplicar en el día a día

Cómo controlar el estrés: Nuestros mejores consejos El estrés forma parte integral de la vida moderna. Ya sea relacionado con el trabajo, los estudios o situaciones personales, puede tener un impacto significativo en tu salud mental y física. Saber gestionar el estrés se ha vuelto indispensable ya que todas las personas se enfrentan a situaciones generadoras de tensión, ya sea hablar en público, un entorno profesional exigente, exámenes o incluso la ansiedad provocada por una amenaza personal sensible. Aprender a identificar las fuentes de estrés, a comprender sus efectos en el cuerpo y la mente, y adoptar técnicas adaptadas permite no solo vivir mejor en el día a día sino también preservar el bienestar y la calidad de vida. Esta información es fundamental para todo grupo de personas que busca mejorar su salud. En este artículo, te proponemos consejos prácticos, técnicas probadas y soluciones naturales, incluyendo Yemas y otras técnicas suaves para ayudarte a aliviar el estrés de manera eficaz, recuperar tu serenidad y fortalecer tu autoestima. Los datos presentados en este contenido están respaldados por estudios científicos sobre la respuesta del sistema nervioso al stress. Comprender el estrés Los diferentes tipos de estrés: agudo, crónico, traumático El estrés puede manifestarse bajo varias formas y afectar a diferentes personas de manera distinta. El estrés agudo aparece en reacción a una situación puntual y desaparece rápidamente cuando el factor de estrés es eliminado. Este tipo de stress provoca una reacción inmediata del cuerpo, elevando la presión arterial y preparando los músculos para la acción. El estrés crónico, por su parte, persiste a largo plazo y puede tener consecuencias serias en la salud y el estado general del organismo. Esta forma de estrés afecta la función cerebral y puede alterar la calidad del sueño. Finalmente, el estrés traumático resulta de un evento particularmente marcante y puede necesitar un acompañamiento profesional. Un ejemplo común de estrés agudo es el que se siente justo antes de un examen o una intervención en público. Identificar el tipo de estrés al que te enfrentas es el primer paso para aprender a aliviar el estrés eficazmente. Causas, síntomas e impacto en la salud mental Las causas del estrés son múltiples: sobrecarga de trabajo, presión, preocupaciones financieras, relaciones complejas, cambios de vida… Los síntomas pueden ser físicos (tensión en los músculos, dolores de cabeza, trastornos del sueño, ritmo cardíaco acelerado), emocionales (ansiedad, angustia, irritabilidad, pérdida de energía) o cognitivos (dificultades de concentración, trastornos de la memoria). Si el estrés crónico no es atendido, puede provocar problemas como el agotamiento, la depresión o incluso problemas de salud graves que afectan todo el sistema corporal. Sin embargo, estudios recientes muestran que la mayoría de las personas pueden aprender técnicas efectivas para gestionar estas situaciones. Comprender estos mecanismos te permite actuar antes de que el estrés se vuelva una amenaza para tu bienestar. Adoptar estrategias de prevención del estrés en el día a día Mantener un estilo de vida sano Una gestión eficaz del estrés comienza por hábitos de vida saludables. Dormir suficientemente, practicar ejercicio de forma regular, adoptar una alimentación equilibrada y limitar las sustancias excitantes como la cafeína o el alcohol son medios simples para reducir la tensión y fortalecer la respuesta natural del cuerpo al estrés. Los Omega 3, presentes en ciertos pescados y semillas, contribuyen también a sostener el cerebro y a limitar los efectos negativos del estrés en el organismo. Con la edad, adopter estos hábitos se vuelve aún más esencial para mantener el equilibrio emocional y prevenir las fragilidades relacionadas con el estrés. La actividad física regular no solo mejora la salud, sino que también ayuda a las personas a desarrollar una mejor respuesta ante situaciones de presión. Gestionar el tiempo eficazmente El estrés en el día a día a menudo se ve amplificado por una mala gestión del tiempo. Establecer prioridades, planificar tus tareas y saber decir no cuando es necesario son técnicas eficaces para reducir la presión y evitar el agotamiento. La distribución equilibrada de las actividades profesionales y personales permite gestionar mejor las emociones y preservar tu bienestar. Esta forma de organización ayuda a evitar situaciones donde el estrés se acumula, especialmente en el lugar de trabajo o en familia. Una vez que domines estas técnicas básicas, notarás una mejora significativa en tu estado general. Integrar los macerados de Yemas en tu rutina Las Yemas son poderosas aliadas para aliviar el estrés. Contribuyen a restablecer el equilibrio natural del organismo y ofrecen una serie de beneficios para la salud mental. Ciertas yemas son particularmente adaptadas: Yema de Higuera: ideal para apaciguar la ansiedad y favorecer la relajación. Ayuda a regular el equilibrio del sistema nervioso durante los períodos de estrés prolongado. Esta sustancia natural actúa de manera suave en el estómago y mejora la calidad del sueño. Yema de Grosellero Negro: adaptógena y reconocida por sus propiedades revitalizantes, sostiene el organismo frente al estrés físico y emocional reforzando la resistencia natural a los períodos de sobrecarga. Su acción en el cuerpo es especialmente beneficiosa para personas que experimentan ansiedad crónica. Yema de Tilo: recomendada para ayudar a calmar las emociones y facilitar el adormecimiento para un sueño más reparador. Contribuye a reducir la angustia y las dificultades para dormir relacionadas con el estrés. Esta forma natural de relajación es muy apreciada por la mayoría de usuarios. Una solución destacada de HerbalGem, el spray anti-estrés CalmiGem, enriquecido con hidrolatos de Lavanda verdadera, de Neroli y de Angélica, es un buen ejemplo de solución natural que acompaña los picos de estrés favoreciendo al mismo tiempo un retorno a la calma. Estas soluciones naturales para aliviar el estrés son una alternativa eficaz y sin riesgos secundarios notables. Los servicios de health natural ofrecen cada vez más información sobre estos productos. Cambiar la percepción frente a las situaciones estresantes Adaptar el pensamiento positivo para tomar distancia Aprender a relativizar y a adoptar una forma de pensar positiva es una técnica clave para gestionar el estrés. Se trata de transformar las situaciones percibidas como negativas en oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Esta adaptación de la percepción permite reducir la ansiedad, el miedo, la angustia y la tensión en los músculos, reforzando al mismo tiempo la autoestima y la felicidad en el día a día.Sin embargo, este cambio requiere práctica constante y, a veces, el apoyo de un grupo de personas que compartan la misma experiencia. La manera en que percibimos las cosas determina en gran medida nuestro estado emocional. Practicar la atención plena (mindfulness) La atención plena es una práctica en fuerte tendencia estos últimos tiempos. Ayuda a llevar la atención al instante presente y disminuir el impacto de los factores de estrés. Concentrándose en la respiración, las sensaciones corporales y las emociones, es posible regular la reacción del cuerpo al estrés y mejorar la concentración. Este método favorece también un sueño reparador y una mejor recuperación física y mental. La respiración profunda, practicada de manera regular, puede reducir la presión arterial y calmar el sistema nervioso. Estudios demuestran que esta técnica es efectiva para aliviar el estrés en todo tipo de situaciones. Hacer frente al estrés en situaciones específicas Gestionar el estrés en el trabajo para prevenir el agotamiento profesional El trabajo es una fuente frecuente de estrés crónico. La sobrecarga de tareas, las fechas de plazo estrictas y las presiones jerárquicas pueden provocar ansiedad y una fatiga persistente. Para preservar tu salud mental, es aconsejable hacer pausas regulares, delegar ciertas tareas y practicar técnicas de relajación en la oficina.Los productos para aliviar el estrés pueden ser también un apoyo complementario. Muchas personas encuentran útil tener algo a mano para gestionar los picos de tensión durante la jornada laboral. El ejercicio ligero en el lugar de trabajo, como caminar a pie o estirar los músculos, puede ser muy eficaz. La gestión del estrés durante los exámenes Los exámenes y evaluaciones escolares son situaciones de fuerte presión. La clave para reducir el estrés es la preparación anticipada, la organización de los estudios y la adopción de técnicas de respiración. Seguir un curso de relajación o de meditación puede ser también una ayuda preciosa para gestionar la ansiedad relacionada con las evaluaciones.La forma más efectiva de abordar estos desafíos es crear un plan de estudio que incluya descansos regulares y técnicas de respiración. Sin embargo, es importante recordar que cada persona responde de manera diferente al stress académico. Aplicar estos 3 métodos para un día a día sin estrés 1. Técnicas de relajación para apaciguar la mente La relajación es un método ineludible para disminuir el estrés crónico y restaurar un estado de calma interior. Yoga, sofrología, masajes o baños calientes son formas simples para liberar las tensiones en los músculos y mentales. Estas técnicas son particularmente útiles al final del día para favorecer un sueño profundo y apaciguado.El yoga, en particular, combina ejercicio físico con técnicas de respiración, ofreciendo beneficios integrales para el cuerpo y la mente. Estudios muestran que la práctica regular de yoga puede reducir significativamente los niveles de ansiedad y mejorar la health general. Una vez que integres estas técnicas en tu rutina, notarás cambios positivos en tu estado de ánimo. 2. Respiración profunda y meditación para anclarse en el instante presente La respiración profunda y la meditación son herramientas poderosas para regular el ritmo cardíaco y apaciguar las emociones. En pocos minutos, es posible reducir la ansiedad, disminuir la presión arterial y recuperar una claridad mental. Esta práctica regular permite gestionar mejor las preocupaciones y mejorar la concentración en las tareas cotidianas.La respiración controlada activa el sistema parasimpático, lo que ayuda a contrarrestar la respuesta de "lucha o huida" del cuerpo ante situaciones estresantes. Muchas personas descubren que esta técnica es especialmente útil en momentos de alta presión, como antes de una presentación o en el tráfico. 3. El deporte para evacuar las tensiones El ejercicio es un medio natural y eficaz para liberar las hormonas de la felicidad, reducir la tensión y mejorar la salud mental. La carrera, la natación o incluso la marcha a pie permiten disminuir el estrés, fortalecer el cuerpo y favorecer un bienestar global. La actividad física regular es un pilar indispensable de toda estrategia que apunte a gestionar el estrés.El deporte no solo fortalece los músculos, sino que también mejora la función cerebral y reduce los síntomas de depresión. La mayoría de especialistas recomiendan al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana para obtener beneficios óptimos en la gestión del stress. Apoyo y soluciones duraderas para una gestión eficaz del estrés ¿Cuándo consultar a un profesional en caso de estrés crónico o burn out? Es importante reconocer las señales de un estrés crónico o de un burn out: fatiga persistente, trastornos del sueño, pérdida de energía, irritabilidad, dolores de estómago frecuentes, dolores de cabeza, y dificultades para gestionar las emociones. En estos casos, consultar a un psicólogo, un médico o un especialista en salud mental es esencial.Una intervención precoz permite prevenir las consecuencias a largo plazo y aplicar un acompañamiento personalizado. Los problemas relacionados con el estrés crónico pueden afectar todo el sistema corporal, desde la función digestiva hasta el ritmo circadiano, por lo que es crucial no ignorar estos síntomas. Aplicar estos consejos e integrar estas soluciones naturales en tu día a día te permite transformar tu relación con el estrés. Gracias a una combinación de técnicas de relajación, de respiración consciente, de ejercicio y del uso de Yemas adaptadas como la Yema de Higuera, la Yema de Cassis y la Yema de Tilo, ofreces a tu organismo los medios para gestionar mejor las tensiones, apaciguar las emociones y preservar tu salud mental. Estos enfoques, cuando son integrados de forma regular, permiten no solo reducir los síntomas relacionados con el estrés crónico sino también fortalecer tu bienestar y tu calidad de vida. El estrés ya no es una fatalidad: se convierte en una señal a escuchar, a comprender y a transformar en fuerza para gestionar mejor tus situaciones cotidianas y mejorar tu rendimiento global. Adoptar estos consejos simples, naturales y duraderos te ofrece una verdadera base para vivir plenamente, en armonía con tu cuerpo, tus emociones y tu ritmo de vida, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de agotamiento o de burn out. Con un poco de organización, de paciencia y el apoyo de las soluciones naturales para aliviar el estrés, es posible recuperar serenidad y equilibrio y hacer del estrés una herramienta de crecimiento en lugar de un obstáculo.

Leer el artículo

¿Cuáles son los beneficios de la propóleo?

Beneficios del propóleo: descubra todos sus beneficios En el corazón de la colmena, las abejas no se contentan con producir miel o jalea real. También elaboran una sustancia llamada propóleo que ocupa un lugar esencial en el equilibrio de la colonia. Procedente de una mezcla de resinas vegetales, cera y secreciones salivales, el propóleo es una sustancia utilizada como una verdadera barrera protectora contra los virus y bacterias. Su nombre proviene del griego antiguo, "pro" (delante) y "polis" (ciudad), literalmente "delante de la ciudad", evocando su papel de baluarte natural que protege la colmena. Pero el propóleo no solo beneficia a las abejas: desde la Antigüedad, los hombres han descubierto sus propiedades medicinales y las han integrado en sus prácticas de cuidado. Los griegos, los romanos e incluso en la Edad Media, servía como desinfectante y antiséptico natural, siendo un remedio eficaz para la prevención de infecciones. Hoy en día, los beneficios del propóleo están confirmados y su uso sigue siendo valioso, ya sea para reforzar el sistema inmunitario, apoyar las vías respiratorias o favorecer la cicatrización de quemaduras y afecciones de la piel. Por cierto, puede explorar en detalle los efectos beneficiosos del propóleo en el organismo a través de nuestras fórmulas dedicadas. ¿Qué es el propóleo? El propóleo es una sustancia resinosa que las abejas recolectan de los brotes y la corteza de ciertos árboles. La enriquecen con cera y saliva obteniendo una pasta pegajosa que sirve para sellar los intersticios de la colmena, sanear su interior y limitar la intrusión de microbios, virus y hongos. Así, cada colonia vive en un entorno naturalmente estéril y protegido. Las abejas utilizan el propóleo como una barrera defensiva, demostrando la sabiduría de la naturaleza. Su composición es de una complejidad fascinante: el propóleo contiene más de 400 compuestos diferentes. En ella encontramos flavonoides, polifenoles, ácidos fenólicos, vitaminas del grupo B, vitamina C, aceites esenciales, aromas naturales y oligoelementos esenciales que actúan como nutrientes para el organismo. Este cóctel de principios activos explica la riqueza de las propiedades del propóleo para el sistema inmunitario y la salud en general. Tipos y composición del propóleo Tipos de propóleo El propóleo no es una sustancia uniforme: su composición varía según la región del mundo, la estación y las plantas que liban las abejas. Estas diferencias influyen en su color, su textura pero también en los compuestos activos que contiene, lo que le confiere propiedades específicas. Así, se distinguen varias grandes familias de propóleo. El propóleo marrón es el más extendido en Europa. Procedente principalmente de los brotes de álamo y otros árboles, se utiliza tradicionalmente por su papel protector. Su riqueza en flavonoides y en ácidos aromáticos le otorga un lugar destacado entre los productos de la colmena, en particular durante los cambios de estación cuando aumentan los resfriados y gripes. El propóleo verde es mucho más raro, proviene de Brasil donde las abejas recolectan la resina del Baccharis dracunculifolia. Ha sido estudiado desde hace varios años por su composición única, especialmente la presencia de un compuesto llamado artepilina C con propiedades antivirales y antiinflamatorias notables. Esta especificidad la convierte en una variedad buscada por quienes desean diversificar su consumo de propóleo y beneficiarse de la complementariedad de los productos de la colmena. Puede profundizar en cómo el propóleo mejora su salud y su bienestar gracias al própolis verde. El propóleo negro, menos conocido, se encuentra en ciertas zonas tropicales. Se distingue por su alta concentración en polifenoles y por su perfil particular que refleja la diversidad de las plantas locales. Aunque más raro en el mercado europeo, suscita un interés creciente en el ámbito de los productos naturales según diversos estudios. Así, cada tipo de propóleo posee una identidad que le es propia, moldeada por su entorno. Esta diversidad ilustra la riqueza de los productos de la colmena y permite proponer preparaciones adaptadas a diferentes necesidades en el marco de una higiene de vida equilibrada. Composición del propóleo: los principios activos fabricados por las abejas La composición exacta del propóleo depende de las plantas circundantes, pero siempre encontramos una base común: flavonoides, ácidos fenólicos, aceites esenciales, vitamina C, vitaminas del grupo B y minerales. Este perfil rico explica los múltiples beneficios del propóleo para la salud y sus diversas propiedades terapéuticas. ¿Cuáles son los beneficios del propóleo? Apoyo natural de las defensas El propóleo es reconocido por contribuir al apoyo de las defensas naturales del organismo gracias a sus propiedades antivirales y antibacterianas. Puede ser apreciado durante los cambios de estación o en períodos de fragilidad pasajera, especialmente para prevenir el resfriado común y las gripes. Es especialmente en este contexto que el uso del propóleo se revela particularmente valioso como remedio preventivo contra infecciones y enfermedades. Confort de la esfera ORL y digestiva Desde hace generaciones, el propóleo es apreciado por su papel en el confort de la garganta y de las vías respiratorias. Su riqueza en resinas y en compuestos naturales con acción antiinflamatoria la convierte en un ingrediente tradicionalmente utilizado durante las estaciones frías o húmedas, cuando el aire seco o las variaciones de temperatura solicitan particularmente la esfera ORL y afectan las cuerdas vocales. El propóleo sirve para aliviar la sinusitis, los resfriados y diversas afecciones de garganta. También puede acompañar el bienestar del aparato digestivo gracias a sus propiedades reconocidas desde hace mucho tiempo en los usos populares y participar en el confort articular y muscular apoyando el equilibrio global del cuerpo. Protección antioxidante El propóleo contiene naturalmente polifenoles y antioxidantes conocidos por su papel protector. Estas moléculas contribuyen a limitar la acción de los radicales libres y a proteger las células contra el estrés oxidativo. Al participar así en el mantenimiento del capital salud, el propóleo se inscribe como un complemento interesante para todas las personas que desean apoyar su equilibrio en el día a día. Esta función antioxidante es particularmente apreciada en una higiene de vida que busca preservar vitalidad y bienestar con el paso del tiempo. Equilibrio inmunitario El propóleo se utiliza tradicionalmente como apoyo natural durante los períodos en que el sistema está más expuesto a las agresiones exteriores, como los cambios de estación o los episodios de fatiga pasajera cuando el cuerpo necesita reforzar sus defensas. Acompaña el equilibrio del sistema de defensa natural ayudando al organismo a hacer frente mejor a las variaciones del entorno y a prevenir enfermedades. Este uso se inscribe en una lógica de prevención suave, reforzando un enfoque global de la higiene de vida. Vitalidad y tono Rico en antioxidantes y en compuestos activos, el propóleo se asocia a menudo con la vitalidad y el dinamismo. Puede integrarse en una rutina de bienestar cotidiana para acompañar los períodos de sobrecarga o de bajada de energía. Sin sustituir a una alimentación equilibrada rica en alimentos nutritivos ni a un modo de vida sano, encuentra su lugar como aliado natural para preservar la energía y mantener el tono día tras día. ¿Cuáles son los efectos secundarios del propóleo? El propóleo es generalmente bien tolerado, pero como toda sustancia natural, puede presentar efectos secundarios. Las personas alérgicas a los productos de la colmena deben permanecer vigilantes: pueden aparecer reacciones cutáneas en la piel o trastornos digestivos en el aparato digestivo. Se recomienda un consejo médico antes de cualquier uso regular, especialmente en caso de problemas de presión arterial. Algunas preparaciones a base de propóleo El propóleo se presenta en gotas, monodosis, spray, tintura, formato de enjuague bucal o infusión... Por ejemplo, las gotas de tintura pueden diluirse en un vaso de agua y tomarse varias veces al día según el modo de uso recomendado. Nuestras soluciones HerbalGem asocian própolis verde y própolis marrón en fórmulas 100% naturales, bio y altamente concentradas. Nosotros mismos producimos estos extractos garantizando una calidad excepcional. El propóleo sirve para múltiples aplicaciones: puede aplicarse directamente sobre la piel para tratar quemaduras, acné, herpes y favorecer la formación de tejido nuevo gracias a sus propiedades cicatrizantes. En formato de enjuague bucal, ayuda a combatir la caries y placa bacteriana, así como las infecciones en la boca. Para la garganta y las cuerdas vocales, el uso de gotas o spray varias veces al día proporciona un alivio rápido. En forma de tintura mezclada en agua, el propóleo puede consumirse para apoyar el sistema inmunitario y prevenir gripes y resfriados. Sus propiedades antiinflamatorias, antivirales y antisépticas lo convierten en un producto versátil contra hongos, bacterias y virus, siendo útil para tratar diversas afecciones como el herpes y problemas de piel.   Elegir el propóleo es confiar en una sustancia que las abejas fabrican desde hace milenios para proteger su colmena. Verdadero tesoro de la naturaleza, concentra en su mezcla de resinas preciosos compuestos vegetales que participan en el mantenimiento del bienestar y apoyan las defensas naturales del organismo. Sus propiedades lo convierten en un aliado valioso, en particular durante los cambios de estación, los períodos de fatiga pasajera o simplemente para preservar un equilibrio cotidiano y prevenir infecciones. Integrado en una higiene de vida global, el propóleo encuentra todo su lugar junto a otros productos de la colmena como la miel o la jalea real, pero también en asociaciones con las plantas y los brotes. Esta sinergia permite aprovechar plenamente la riqueza de la naturaleza y aportar al cuerpo un apoyo suave y respetuoso. Lo que hace único al propóleo es su polivalencia: acompaña tanto el confort de la garganta como el apoyo de las defensas naturales o la protección antioxidante. Se adapta a las necesidades de cada uno y puede consumirse bajo formas variadas, ya sean extractos concentrados, preparaciones a base de miel o incluso soluciones tópicas para la piel en forma de aceites o cremas con propiedades cicatrizantes para tratar quemaduras, acné y otras afecciones cutáneas. Al integrar regularmente el propóleo en su rutina de bienestar, redescubre el vínculo íntimo que une al hombre con la naturaleza y aprovecha los recursos valiosos ofrecidos por las abejas gracias a esta sustancia excepcional. No reemplaza una alimentación equilibrada ni un modo de vida sano, pero puede convertirse en un complemento de elección para preservar vitalidad y equilibrio en el día a día, apoyando el sistema inmunitario y la salud general del organismo.

Leer el artículo

Las reglas básicas en yemoterapia

Cómo usar los macerados de brotes

Leer el artículo