Armonía femenina

¿Cómo vivir la menopausia de forma natural en el día a día?

Comment bien vivre naturellement sa ménopause au quotidien ?

Todas las mujeres pasan por esta transición natural en algún momento. Un poco antes para algunas, un poco después para otras: la menopausia. Tras este declive hormonal, aparecen una serie de síntomas, como sofocos, aumento de peso, problemas urinarios y ansiedad.


En la mayoría de los casos, estos síntomas duran unos 5 años. Dependiendo de su intensidad, pueden tener un impacto negativo en su estado de ánimo, su bienestar, su energía y su vida en general. ¿Busca consejos para sobrellevar mejor la menopausia? Esto es lo que tienes que hacer

Practicar una actividad deportiva con regularidad

¿Te gustaría empezar, continuar o incluso retomar el deporte durante la menopausia? Entonces, ¡haces bien! Aumentar la energía, reforzar la confianza en sí misma, mantener la masa ósea y muscular, fortalecer el corazón y los vasos sanguíneos, mejorar el funcionamiento intestinal, reducir la ansiedad, mejorar el sueño, afinar la silueta... Los beneficios del deporte son innumerables, sobre todo durante la menopausia. Aquí tienes nuestros 5 consejos para sacarle el máximo partido, ¡sin olvidarte de disfrutar!

  1. Elige un deporte que te guste. Hacer deporte por obligación es la mejor manera de no practicarlo a largo plazo.
  2. Sea regular: haga ejercicio al menos 2 ó 3 veces por semana. Por supuesto, puedes variar los placeres y practicar diferentes deportes si lo deseas.
  3. Si vuelve a hacer deporte o está empezando, siga su propio ritmo y sea tolerante consigo mismo: ¡los resultados llegarán rápidamente!
  4. Para obtener la máxima eficacia, le recomendamos que mezcle actividades cardiovasculares con ejercicios de refuerzo muscular. Las envolturas, por ejemplo, son muy eficaces. También puedes hacer ejercicios de fitness o apuntarte a clases de pilates, que te ayudarán a fortalecer los músculos en profundidad.
  5. Compleméntalo con la actividad cardiovascular que prefieras: correr, nadar, caminar a paso ligero, aeróbic acuático, etc.
    Ten cuidado con todas las actividades deportivas, y consulta a tu médico si es necesario.

Adoptar una dieta sana y equilibrada

Durante la menopausia, sus niveles de estrógenos disminuyen, lo que, combinado con la caída de la progesterona, puede tener consecuencias para los distintos órganos que controlan estas hormonas. Es el caso, en particular, del sistema cardiovascular y de los huesos, los dos grandes riesgos vitales de la menopausia. ¿Se pregunta qué alimentos consumir para limitar estos riesgos?

Incorporar omega 3 (salmón, arenque, aceites vegetales, etc.) a su dieta ayuda a prevenir el riesgo cardiovascular. El té verde, los frutos secos y las frutas ricas en antioxidantes, como los arándanos, las frambuesas y las ciruelas pasas, ¡también son muy beneficiosos! Consuma alimentos ricos en calcio: productos lácteos, pero también almendras, tomillo, sardinas, espinacas, judías y frutas como kiwis o naranjas, para prevenir el riesgo de osteoporosis.

¿Sufre molestos sofocos? Limite la comida picante, el café, el té y el alcohol. El aceite de linaza, similar a los estrógenos, es muy eficaz para contrarrestar los sofocos. Además, ayuda a prevenir las enfermedades cardiacas. También puedes poner un poco de linaza en un vaso de agua y beberla una vez que las semillas se hayan hinchado. Esto regulará el tránsito intestinal, que se ralentiza de forma natural durante la menopausia.

Para contrarrestar la hinchazón y los gases intestinales, toma alimentos ricos en fibra y diuréticos: alcachofas, espárragos, manzanas y peras, piña y verduras de hoja verde son muy eficaces para reducir estos síntomas. La conocida ciruela pasa también mejorará tu digestión.

Por último, no nos cansaremos de repetirlo: come 5 frutas y verduras al día, bebe suficiente agua y limita tu consumo de sal y alcohol. Pero no olvides darte un capricho: ¡un pequeño exceso de vez en cuando no te hará ningún daño!

Cuídate

Por último, ¡cuídate! Para aprovechar al máximo este periodo, es importante que dediques tiempo a ti mismo: relájate, lee un libro, date un baño, tómate un café, pasea por el bosque... ¿Te sientes ansioso y estresado? La relajación, la meditación y la sofrología son algunos de los métodos que existen hoy en día para ayudarle a controlar el estrés y relajarse.

Opta por una solución natural: los brotes

¿Sabía que los capullos son una solución natural muy eficaz para aliviar los síntomas de la menopausia? Descúbralas a continuación:

Arándano rojo

Similar a los estrógenos

En yemoterapia, el arándano rojo se considera la planta para las mujeres que entran en la menopausia. El arándano rojo también puede tener efectos sobre las vías urinarias, ayudando a revitalizar los riñones y la vejiga y a regenerar el sistema a largo plazo.

Manzano

Similar a la progesterona

La manzana actúa calmando el sistema nervioso. Favorece la concentración y la memoria y calma la ansiedad. Por tanto, es útil para las mujeres que sufren irritabilidad debido a los cambios hormonales.

Zarza

Osteoporosis

La zarza se recomienda a las personas que padecen osteoporosis o dolores óseos. La zarza también es ideal para prevenir el riesgo de osteoporosis que se desencadena durante la menopausia.

Roble

Disminución de la libido

También es muy útil para las mujeres, sobre todo en periodos de gran fatiga y exceso de trabajo. También es un estimulante sexual femenino utilizado para remediar la libido baja.

PARA SABER MÁS

Un brote para cada mujer: la menopausia
En resumen, practicar una o varias actividades deportivas, adoptar una alimentación equilibrada, cuidarse y optar por soluciones naturales gracias a las yemas y los complejos de yemas ¡le ayudarán a pasar la menopausia lo más tranquilamente posible!

Fuentes

  • «Le grand livre de la gemmothérapie : le fabuleux pouvoir des bourgeons pour vous soigner » par Laurine Pineau Naturopathe
  • https://www.passeportsante.net/

Puede que te interese

Mes indispensables de la gemmothérapie pour les enfants !
Puede que te interese
Comprendre son cycle menstruel pour mieux le vivre
Puede que te interese

Dejar un comentario